11-11-2008
ORIHUELA
Un juez ordena derribar ocho chalés de una urbanización
construidos en un barranco
Los propietarios tuvieron que abandonarlos por su
peligrosidad y un partido independiente asegura que siete residenciales más
están igual
|
|
|
|
|
.
Los chalés están situado
junto a un barranco lo que provocó desperfectos meses después de entregarse
ELISA G. BROTONS Un grupo de ocho chalés de la calle Niagara, en la urbanización IRIA IV de Orihuela Costa, está siendo demolido por orden judicial desde el miércoles debido a que el firme donde se construyeron hace seis años ha cedido, provocando grandes grietas y desplazamientos al punto de que las puertas de varias viviendas se desencajaron y no podían abrirse sólo dos meses después de que los vecinos entraran a ocuparlas.
El motivo de los desperfectos está estrechamente relacionado con el lugar
escogido por el promotor para construir la última fila de casas de la
urbanización, compuesta por 150 chalés; concretamente junto a barranco donde se
rellenaron aproximadamente siete metros. Según explicó Antonio Cerdán, del
partido independiente CLARO, a cien metros de distancia de la urbanización y en
el mismo barranco, se sitúa un muro de contención que impide el paso de las
aguas pluviales. Consecuentemente, las avenidas de aguas torrenciales afectaron
al terreno sobre el que se asentaban las casas y hace un año y medio se
tuvieron que desalojar por su peligrosidad.
Acciones legales.
Sin embargo, tal y como recordaban desde esta formación política, los vecinos
emprendieron acciones legales hace seis años contra el promotor y el arquitecto
y han conseguido que el juez haya ordenado que se derriben los chalés y que se
vuelvan a construir de nuevo en el mismo lugar, pero con garantías.
Antonio Cerdán aseguró que su formación política tiene contabilizadas al menos
siete urbanizaciones que tienen el mismo problema que ha obligado a derribar
parte de la zona residencial. Entre ellas cita "Amapolas",
"Duque de Ahumada", "Las Olas" y el IES de Playa Flamenca
donde hace unos años se vinieron abajo las pistas deportivas. El partido
independiente de la costa denunció, poniendo este caso como ejemplo, la
"permisividad y desidia al construir sobre barrancos". Según Antonio
Cerdán, la política en materia urbanística que ha seguido el Partido Popular ha
generado situaciones como las que en estos momentos están sufriendo los vecinos
afectados de las urbanizaciones de Orihuela Costa.
La promotora tiene que volver a levantarlos.
Los ocho chalés se construirán de nuevo y en el mismo lugar, pero "con un
pilotaje de entre 5 y 7 metros, perforando el suelo hasta llegar al firme, que
es de roca". Así lo explicó el encargado de Excavaciones Jovimar, Vicente
Martínez, quien aseguró que las casas se han agrietado "por la mala
compactación del terreno". Según el técnico, la nueva medida es la que se
empleó en la construcción de otras urbanizaciones de la zona más resistentes a
los efectos de la lluvia por el barranco, aunque "si hay un diluvio se
verían afectadas por igual".