Kaosenlared.net http://www.kaosenlared.net |
12-01-2009 |
Ejército israelí a punto de iniciar la ´tercera fase´
de la ofensiva genocida contra Gaza
http://www.kaosenlared.net/noticia/ejercito-israeli-punto-iniciar-tercera-fase-ofensiva-genocida-contra-g
La mortal "tercera fase" de su ofensiva está orientada hacia los centros urbanos y campamentos de refugiados. Reservistas israelíes enviados a Gaza.Casi 900 muertos y 4000 heridos. Ayer, la aviación israelí lanzó miles de panfletos
escritos en árabe que advertían: "Residentes de la
franja: próximamente el Ejercito de Israel atacará con mayor
intensidad los túneles, los arsenales y las actividades
terroristas. Para su seguridad y la de su familias, aléjense de los
elementos terroristas". Los soldados y tanques israelíes avanzaban hoy sobre el
barrio Sheij Aylín –en la capital de la Franja- y Beit Lahia. Los
ataques dejaron 24 muertos, la mitad civiles. Testigos afirmaron que
los ataques armados de esta mañana fueron los más intensos de la
operación "Plomo fundido", lanzada el 27 de diciembre y
que se encuentra en su segunda fase desde la invasión de Gaza, el
pasado 3 de enero. Israel ha confirmado el envío de miles de reservistas del
ejército hacia Gaza, mientras aumenta la preocupación de que la
mortal "tercera fase" de su ofensiva – orientada hacia
los centros urbanos y campamentos de refugiados- podría empezar
pronto. La ofensiva entró en su 17º día. Zeina Awad corresponsal
de Al Jazeera en la frontera entre Gaza e Israel informó que las
embarcaciones aéreas israelíes han mantenido un sostenido
bombardeo toda la noche y una gran explosión fue presenciada en la
parte noreste de la franja. Ehud Olmert, el primer ministro israelí, dijo que sus
tropas estaban cerca de alcanzar sus objetivos en Gaza, pero dejó
se abstuvo de dar un plazo para poner fin al conflicto. Luchas feroces Avital Leibovich, un portavoz militar israelí, le dijo a Al
Jazeera que "unas pocas unidades de reserva han entrado a Gaza
para participar en la operación", pero no dijo el número de
soldados. "No estamos hablando de una cantidad masiva de
fuerzas, más bien limitadas", dijo Leibovich. Alan Fisher, reportando para Al Jazeera, desde la frontera
Israel-Gaza, dijo que el movimiento indica que se está preparando
la denominada tercera fase de la ofensiva de Israel: las tropas se
desplazan a los pueblos y ciudades de Gaza para luchar puerta a
puerta. El despliegue se produjo en medio de algunos de los más
intensos combates desde que comenzó la ofensiva terrestre el 3 de
enero, al oponer los combatientes palestinos una fuerte resistencia
al avance israelí en la ciudad de Gaza. Fuentes médicas dijeron que decenas de combatientes
palestinos fueron muertos en enfrentamientos el domingo, indicando
que el número total de palestinos muertos desde que Israel comenzó
su guerra es de aproximadamente de 890, una cuarta parte de ellos niños.
Casi 4.000 palestinos han sido heridos desde el comienzo de la
ofensiva. Trece israelíes han sido asesinados desde que se inició la
ofensiva militar, entre ellos tres civiles afectados por los cohetes
disparados desde la Franja de Gaza hacia Israel. "Cómo cerrar ' Ayman Mohyeldin, informando para Al Jazeera desde la ciudad
de Gaza, dijo que las maniobras israelíes han planteado la
especulación de que se está planificando un ataque contra
objetivos dentro de la ciudad. Los ataques aéreos en el sur se estarían llevando a cabo
en la zona de Rafah cerca de la frontera con Egipto, donde se cree
que los objetivos son una serie de túneles subterráneos. Olmert dijo en una reunión del gabinete israelí este
domingo que "Israel está cerca de alcanzar los objetivos que
se fijó” Le dijo a los ministros que Israel había "tratado
de dar a Hamas un golpe sin precedentes... Hamas nunca será el
mismo", según Oved Yehezkel, el secretario del gabinete israelí. Cerca de 20 cohetes fueron disparados a través de la
frontera este domingo, sin causar víctimas. Israel afirma que esta
cantidad es mucho menor que la que se disparaban antes de que
iniciara su ofensiva en Gaza. Actualización de la situación humanitaria Oficina de Asuntos Humanitarios de la onU (OPPS) 10-11 de enero de 2009, 17. 00 horas Hay una crisis humanitaria en Gaza, y por cada día que
continúan las hostilidades, el costo para la población civil,
inevitablemente se intensifica. Sólo con una cesación inmediata
del fuego se podrá hacer frente a la gran crisis humanitaria y la
falta de protección a que se enfrenta la población de Gaza. La operación militar israelí ha entrado en su tercera
semana, con aviones israelíes que dejaban caer folletos de alerta
de una escalada sobre la ciudad de Gaza (10 de enero) La crisis humanitaria se intensifica con la tasa de víctimas
civiles palestinas, el aumento de los daños a viviendas y la
infraestructura pública, y el agua, el saneamiento y los servicios
de electricidad en peligro. Las salas de emergencia y las unidades de cuidados
intensivos están sobrecargadas y el personal médico se ha agotado.
Es de particular preocupación el efecto psicológico a largo plazo
en los niños, que representan el 56 por ciento de la población de
Gaza. Protección de civiles Los bombardeos aéreos continuaron durante todo el día, al
igual que el fuego de artillería y naval. El ejército israelí
sigue presente en la zona norte, el este de la zona fronteriza de
Rafah y la zona fronteriza. El 10 de enero, un obús de artillería israelí golpeó el
hogar de la familia Abed Rabou en Ŷabaliya, matando a ocho
residentes. En la mañana del 11 de enero, tropas de tierra y los
tanques entraron en Jeque 'Ijleen suburbio de la ciudad de Gaza, con
fuertes enfrentamientos y un gran número de bajas palestinas. El 11 de enero, el cese del fuego humanitario se activó
entre las 11.00 y las 14.00 horas, para permitir a la población
civil para tener acceso a suministros básicos y servicios médicos. El Ministerio de Salud informó a las 15. 00 horas de 11 de
enero que son 884 los palestinos muertos, de los cuales 275 son niños
y 93 son mujeres. Doce de los muertos corresponden a personal médico.
El número de heridos se sitúa en 3860, de los cuales 1.333 son niños
y 587 son mujeres. Se estima que unos 413 se consideran gravemente
herido. No es posible en esta etapa para determinar el número de víctimas
civiles palestinas en relación con los combatientes. Los militantes palestinos siguen lanzando cohetes y morteros
desde la Franja de Gaza hacia Israel. Según el Ministerio israelí
de Asuntos Exteriores, cuatro israelíes han resultado muertos y más
de 220 heridos por fuego de cohetes desde el 27 de diciembre. Abrigos/Refugios El número de personas desplazadas que permanecen refugiadas
con sus familias sigue siendo desconocido, pero los informes indican
que es probable que el número ronde las decenas de miles de
personas. Según el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, se
estima que 80.000-90.000 personas han sido desplazadas, incluyendo a
50.000 niños. Sin embargo, no se pueden abrir nuevos centros en la zona
debido a la inseguridad. Se han proporcionado a todos los centros de acogida, agua
potable, pan y conservas de carne pero la OOPS se enfrenta a la
escasez de mantas, colchones, artículos de higiene y generadores de
refugios. Salud Los hospitales siguen bajo una intensa presión debido a la
gran cantidad de heridos que buscan tratamiento. Según la OMS y el CICR, el principal problema que enfrenta
actualmente el sector de la salud es el acceso, en términos del
acceso de personal, medicamentos y equipos adquiridos para los
hospitales, y la remisión de pacientes fuera de la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud palestino está
proporcionando a los donantes internacionales y las organizaciones
humanitarias listas detalladas de las necesidades de equipos y
suministros médicos. Desde el estallido de las hostilidades el 27 de diciembre,
la atención regular de la salud se ha interrumpido. El Ministerio de Salud informa que alrededor de 70 por
ciento de los pacientes crónicos que asistían regularmente a los
Centros de Atención Primaria de Salud (APS) han tenido que
interrumpir su tratamiento debido a la situación de seguridad. Según la OMS, todos los hospitales ahora tienen 3-4 horas
de electricidad por día, y la mayoría tienen suficiente
combustible para los generadores durante cinco días después de
haber recibido el combustible. El Hospital Pediátrico de Gaza sólo tiene combustible de
reserva para dos días. A partir de la tarde del 11 de enero, las ambulancias en el
Hospital Kamal Edwan se han quedado sin combustible. Entre el 9 y el 10 de enero, el Hospital Europeo de Gaza, El
Nasser Hospital Pediátrico, Sabha Al Harazin, Hala Al Shawa y los
centros de atención primaria de la salud sufrieron daños debido al
fuego de artillería o bombardeos. El Hospital de Pediatría Dorah está cerrado (a excepción
de los servicios de emergencia). Según la OMS, hay 189 pacientes (la mayoría con lesiones
de guerra y algunos enfermos crónicos) se han transferido a través
de cruce de Rafah el 10 de enero. Saneamiento 500.000 personas no tienen acceso a agua corriente, 500.000
personas reciben agua durante 4-6 horas cada 5-7 días y el resto de
la población recibe agua durante 4-6 horas cada 2-3 días. La distribución de UNICEF de agua embotellada para 4000-6000 personas estaba prevista para hoy, 11 de enero. |